Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Movimiento internacional

EN EL MUNDO

YMCA cuenta en la actualidad con 45 millones de personas beneficiadas, más de 3.500.000 voluntarios. Más de 12.000 centros en 119 países del mundo. Es en la actualidad una de las más importantes organizaciones voluntarias sin fines de lucro en el mundo.

La Alianza Mundial de YMCA, con sede en Ginebra, Suiza, es una confederación de Consejos Nacionales de la YMCA de todo el mundo.

La Alianza Mundial:

  • Fortalece la capacidad de los movimientos nacionales YMCA mediante la capacitación y el apoyo técnico, el intercambio de buenas prácticas, recursos y normas mínimas
  • Aboga por todo el mundo sobre temas que afectan a los jóvenes en colaboración con, y en nombre de YMCA
  • Representa la YMCA a nivel mundial con los medios de comunicación, donantes, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones ecuménicas y otros asociados de la sociedad civil,
  • Desarrollar programas para promover el liderazgo juvenil
  • Provee liderazgo del Movimiento YMCA en cuestiones temáticas y misión
  • Coordina las actividades de respuesta de emergencia YMCA
  • Facilita las comunicaciones dentro del movimiento mundial a través de publicaciones y multimedia

Asociaciones YMCA locales y nacionales están fuertemente arraigadas en sus comunidades. Dependiendo de las cuestiones de contexto y prioridades locales que afectan a los jóvenes, YMCA opera en una amplia gama de áreas del programa que incluyen:

  • Desarrollo Sostenible
  • Educación y Formación Profesional
  • Igualdad de Género
  • Cambio Climático
  • Salud y VIH / SIDA
  • El diálogo interreligioso
  • Seguridad Alimentaria
  • Desarrollo de Liderazgo
  • Migración
  • Participación ciudadana y educación en derechos humanos
  • Respuesta a Emergencias
  • Consolidación de la Paz

Además de llevar a cabo la investigación, la sensibilización y la formación en estas áreas del programa, las YMCA también abogan para garantizar políticas públicas nacionales e internacionales adecuadas que protejan y promuevan los derechos de los jóvenes y las mujeres en particular. A través de estas acciones, YMCA pretende la creación de un cambio duradero en las vidas de millones de jóvenes y las comunidades de las que forman parte. En todas las actividades, el fuerte se hace hincapié en el liderazgo juvenil y la participación de los jóvenes.

Alianza Mundial de YMCA Sede en Ginebra, Suiza.
Alianza de YMCA de Europa Sede en Praga, República Checa.
Alianza Latinoamericana y del Caribe de ACJ-YMCA Sede en Sao Paolo, Brasil.
Alianza del Pacifico y de Asia de YMCA Sede en Hong Kong, China.
Alianza Africana de YMCA Sede en Nairobi, Kenia.
YMCA Estados Unidos y YMCA Cánada

EN LATINOAMÉRICA

Más de un millón y medio de personas son beneficiarias de nuestros programas y servicios en un centenar de sedes ubicadas en diversas ciudades extendidas a lo largo de nuestros 27 países miembros. YMCA América Latina y Caribe forma parte de la Alianza Mundial de Asociaciones Cristianas de Jóvenes ACJ-YMCA.

LACA -YMCA son las siglas de nuestra organización en inglés Latin American and Caribbean Alliance, en español ALC-ACJ Alianza Latinoamericana y del Caribe y la sigla YMCA en inglés significa Young Men Christian Association, mientras ACJ significa Asociación Cristiana de Jóvenes. La Alianza Latinoamericana y del Caribe de Asociaciones Cristianas de Jóvenes (ALCACJ / LACA) es la organización que representa en este continente en la Alianza Mundial de YMCAs con sede en Ginebra, Suiza.

Trabajamos de manera descentralizada con oficina de Administración en Tijuana MX; Secretaría General en Sao Paulo BR; y Secretaría Ejecutiva en Ciudad de México MX.

Constituida en el año 2003 es la continuidad histórica de otras estructuras regionales existentes desde el año 1914. Nuestra razón de ser se basa en promover la transformación en la vida de las personas y las sociedades, con especial énfasis en el empoderamiento juvenil.

Utilizamos el nombre YMCA América Latina y el Caribe para facilitar nuestra denominación y comunicación internacional.

El gobierno del Movimiento YMCA en América Latina y el Caribe se construye a partir de las cinco subregiones (Andina, Brasil, Caribe, Cono Sur, Mesoamérica) que reconocen raíces históricas, culturales y sistemas de comercio e integración subregional.

Cada una de estas subregiones tiene sus voceros en el Comité Ejecutivo regional y a la vez Coordinadores Ejecutivos que integran junto al Secretariado Ejecutivo, la estructura de gobierno y gestión.

Sub Región Caribe (12 miembros):
Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Guyana, Haití, Trinidad y Tobago, Dominicana, St. Vincent, Surinam, La Martinique (en formación).

Sub región Mesoamérica (6 miembros):
El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá.

Sub Región Andina (5 miembros):
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela.

Sub Región Brasil: Brasil.

Sub región Cono Sur (3 miembros):
Chile, Paraguay, Uruguay.

En América Latina y el Caribe contamos con:

  • Tres centros de nivel universitario.
  • Nueve centros educativos primarios y secundarios.
  • Más de 1000 líderes juveniles formados anualmente.
  • 1’000,000 de personas atendidas entre socios, beneficiarios directos e indirectos y familias.
  • 120,000 socios contribuyentes.
  • Más de 40 piscinas en la región para la formación de niños y jóvenes.
  • 17’000,000 millones de dólares al año invertidos en proyectos sociales.
  • 800 profesionales trabajando con personas en situación de pobreza.
  • Más de 20 campamentos ecológicos.